Los Digital Twins (o gemelos digitales), son aliados inminentes de la Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas, gracias a estas herramientas es posible crear una réplica digital de algún tipo, objeto, proyecto o representación física para realizar pruebas y reducir errores.
La logística se encuentra en un punto de inflexión con la llegada de los Digital Twins. Estas representaciones virtuales de sistemas físicos y procesos están revolucionando la forma en que las empresas gestionan sus operaciones logísticas, permitiendo una planificación más precisa, una toma de decisiones más informada y una optimización continua.
¡Conoce más sobre esta importante tecnología que impulsa con fuerza al sector logístico!
¿Qué representa trabajar con Digital Twins?
Centrémonos en el contexto actual, en donde se tienen muchos retos para encontrar especialistas, hay escasez de materias, y los conflictos sociopolíticos están a la orden del día; partiendo de ello, es complejo proyectar y crear procesos estandarizados. Para contrarrestar esta constante, podemos aliarnos de los Digital Twins, que nos ayudarán a probar diversas soluciones de la línea de producción, replicando el escenario real.
De acuerdo con Plain Concepts, al integrar esta tecnología en el sector logístico encontramos los siguientes beneficios:
¿Qué se vislumbra para los Digital Twins en el futuro?
De acuerdo con loT Analytics Research 2023, el mercado de gemelos digitales está en expansión, con una tasa de crecimiento anual compuesto proyectada del 30% entre 2023 y 2027.
Y aunque muchas personas comparan a los Gemelos Digitales con la Simulación, es fundamental aclarar que son cosas diferentes. De acuerdo con IBM, la diferencia entre el Gemelo Digital y la Simulación es en gran medida una cuestión de escala, mientras que una simulación normalmente estudia un proceso en particular, un gemelo digital puede ejecutar por sí mismo cualquier cantidad de simulaciones útiles para estudiar múltiples procesos.
El futuro de los Digital Twins es básicamente ilimitado, porque diariamente aprenden más habilidades y superan sus capacidades. Representan una evolución para el sector logístico, en donde las empresas podrán mejorar su precisión y personalizar cada etapa, sin riesgos significativos a nivel operacional y financieramente.
Publicado por: G.I.Eicom
Líderes en Material Handling & Intralogistics Solutions.