Warehouse inteligente: la sinergia entre personas y algoritmos

La integración de tecnologías disruptivas ha transformado las operaciones logísticas, revelando cientos de oportunidades de crecimiento y proyecciones de mejora para las compañías. Sin embargo, los cambios en empleos y la convergencia entre humanos y tecnología también ha sido una evolución necesaria en la era actual a la que tenemos que adaptarnos.

aplicaciones-relevantes-para-la-industria-moderna

De acuerdo con el World Economic Forum, en pleno 2025 la Inteligencia Artificial impactará a más del 86% de los empleadores y la robótica al 58%. Sin embargo, hay retos importantes para los que debemos prepararnos, principalmente lograr una colaboración efectiva entre personas y algoritmos que permita construir un ecosistema hiperconectado.

En el núcleo de la logística moderna, el principal reto lo encontramos en la verdadera sinergia entre la tecnología y las personas. Punto clave que da pie a Warehouses inteligentes, que son espacios capaces de anticipar necesidades, optimizar recursos y abrir un universo de posibilidades infinitas para las empresas.


Colaboración “humano-tecnología” en la era actual


20% de los almacenes de Norteamérica han adoptado algún tipo de automatización

Hoy la ventaja competitiva va más allá de la velocidad de los algoritmos o de solo el expertise de los colaboradores, pues se vuelve de suma relevancia lograr una integración apropiada dentro de un mismo ecosistema. Por su parte la tecnología automatiza y aporta análisis masivos, predicciones en tiempo real y ejecución autónoma; mientras que el talento humano garantiza y mantiene un criterio estratégico, actualizado, incluso con visión adelantada.

De acuerdo con el último Índice de tendencias laborales de Microsoft y LinkedIn, el 66% de los líderes afirma que no contrataría a alguien sin habilidades en IA; sin embargo, solo una de cada 4 empresas ofrece capacitación en esta tecnología clave.

Es prioritario que como profesionales nos preparemos y desarrollemos nuevas habilidades para afrontar los retos de la industria. Por un lado, la demanda de talento capaz de adaptarse y trabajar con tecnologías innovadoras crece día a día, aprovechando al máximo el potencial humano en tareas estratégicas, dejando atrás las labores repetitivas y físicas.


La IA, automatización y talento son la base de almacenes seguros y rentables


Las soluciones tecnológicas que impulsan la automatización son dirigidas y gestionadas por supervisión humana, formando parte de una estrategia integral, no de soluciones aisladas.


¿Sabes qué tecnologías se alían para dar vida a un ecosistema disruptivo en los Dark Warehouses?

1.- Agilidad en su máxima expresión.

La combinación de IA y automatización impulsa la eficiencia en cada fase. Las operaciones de los Warehouses Inteligentes se describe fácilmente en robots móviles que transportan productos hasta estaciones donde el personal se encarga de tareas estratégicas como la verificación y el manejo de excepciones, mientras que la IA define la ubicación óptima y el mejor orden de las operaciones, agilizando todo el flujo logístico.
De esta forma se logra cumplir con las promesas de entrega que demanda el eCommerce y otras industrias como el retail y automotriz con piezas más complejas.

Amazon logra despachar pedidos hasta un 25% más rápido con sistemas avanzados e integración de robots.

2.- Inventario optimizado y costos bajo control.

Gracias a la IA y el slotting inteligente, las empresas pueden reducir sus niveles de inventario hasta en un 30% y recortar gastos operativos en un 34%, logrando Cadenas de Suministro más rentables y eficientes. Asimismo, los colaboradores aportan criterio, flexibilidad y capacidad de decisión.

Sincronizar tecnología y talento humano nos permite alcanzar modelos equilibrados.

3.- Seguridad y ergonomía para los colaboradores.

Los robots móviles y los sistemas colaborativos que complementan un Warehouse Inteligente asumen las tareas más pesadas y repetitivas, permitiendo que los colaboradores se concentren únicamente en la supervisión y el control de calidad. Esta convergencia entre tecnologías y humanos es el impulso a la evolución de mejora, donde se facilita la forma de operar y ahorrar otros recursos.

Zebra Technologies: 63% de los trabajadores manifestó preocupacion por dedicar demasiado tiempo a tareas que podrían ser automatizadas.

4.- Escalabilidad operativa.

Los Warehouses Inteligentes ofrecen un control total y trazabilidad precisa del inventario, permitiendo adaptarse fácilmente a picos de demanda y escalar la operación al ritmo del crecimiento de las compañías. Esto se logra gracias a la colaboración entre las soluciones tecnológicas. Por ejemplo: la integración de Cobots, AMRs y Picking Technologies. Para los líderes actuales, lograr una escalabilidad eficiente, representa permanencia y éxito en el mercado, pues es el reflejo de una buena operación que mantiene un ecosistema integral con tecnologías y personal capacitado.


La tecnología no reemplaza el juicio humano, lo potencia. Los perfiles con mayor impacto en Warehouse Inteligentes fusionan análisis de datos, mejora continua, ergonomía y dominio tecnológico.


El World Economic Forum prevé que para 2030, la disrupción tecnológica cambiará el 22% de los empleos y generará más de 78 millones de nuevas oportunidades, obligando a una reconversión masiva de habilidades. Aunque pudiera parecer que la adopción de nuevas tecnologías es la solución definitiva para la automatización y la mejora, el verdadero reto, y lo más relevante, es abrazar el cambio y aprender a aliarnos con los procesos de automatización como verdaderos expertos. Esto implica transformar nuestra forma de aprender, potenciando la capacidad de integrarnos con nuevas herramientas y métodos de trabajo, sin perder lo más valioso: nuestro razonamiento humano. De esta manera, podremos conectar con modelos laborales más inteligentes e integraciones que complementen y eleven nuestra forma actual de trabajar.

Publicado por: G.I.Eicom
Líderes en Material Handling & Intralogistics Solutions.

Descargar Whitepaper

Ebooks más populares