Las Tecnologías Disruptivas como la Inteligencia Artificial, la Robótica avanzada y el Internet de las Cosas (IoT), aportan beneficios de forma única e individual. Sin embargo, la cointegración de estas tecnologías converge en un ecosistema digital actual, donde es posible incrementar el poder con otras herramientas y soluciones.
Identificar con precisión las ventajas de dichas tecnologías y la manera en que poden integrarse gradualmente en las operaciones actuales es crucial. Desde el alcance transformador de la Robótica en el Sector Logístico hasta el potencial ilimitado de la IA Generativa,ya que su correcta integración resulta esencial para maximizar su aprovechamiento. Es por ello que que los estrategas y líderes, deben mantener una visión clara y anticiparse con soluciones efectivas, adoptando estas tecnologías, comprendiendo su funcionamiento e integración.
Descubre cómo la sinergia entre IA, Robótica e IoT está revolucionando el mundo de la logística moderna.
Las Tecnologías Disruptivas maximizan el poder de la logística
Las Tecnologías Disruptivas transforman radicalmente el sector de la logística, buscando mejorar las operaciones tradicionales, optimizando la gestión de los almacenes con precisión y automatización, desde procesos intralogísticos hasta rutas de reparto.
Estas tecnologías permiten que las compañías del sector logístico sean más ágiles, resilientes y competitivas.
La Inteligencia Artificial converge inteligentemente en operaciones y gestión de manejo de datos, mejorando el análisis y la toma de decisiones. Esta gestión que ofrece la IA, se centra en la recopilación, organización, almacenaje y utilización de datos de forma eficaz, cuidando la seguridad y accesibilidad e integridad en todo momento. Asimismo, la Inteligencia Artificial ofrece información precisa sobre la ubicación y el estado de los productos en tránsito, facilitando una toma de decisiones más acertada.
Por otro lado, la IA también se integra con sistemas robóticos en almacenes autónomos, donde es posible automatizar tareas como el Picking y el almacenamiento.
Los Robots Móviles Autónomos (AMR) organizan la recogida de los productos en almacén, siguiendo una ruta inteligente y autónoma, hasta la preparación de pedidos. Estos sistemas ayudan significativamente a ahorrar tiempo, debido a que operan con mayor rapidez y precisión, gracias a su sistema inteligente y sensores automatizados de IA les es posible integrarse en entornos dinámicos.
De acuerdo con datos de Mordor Intelligence, se estima que el tamaño del mercado de Internet de las cosas será de 1,35 billones de dólares en 2025 y se espera que alcance los 2,72 billones de dólares en 2030.
¿Cómo convergen estas 3 tecnologías en el sector logístico?
La Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas y la Robótica Avanzada, por su parte destacan ventajas significativas. Sin embargo, el poder que representa la integración de estas 3 tecnologías se vuelve más eficiente cuando trabajan en conjunto.
Algunos de los beneficios que se consiguen al combinarlas son:
Esto permite, además de alcanzar una logística eficiente, optimizar rutas y automatizar almacenamientos bajo análisis predictivos, creación de rutas predeterminadas y encaminar toma de decisiones inteligentes.
Esta sinergia entre herramientas avanzadas con tecnologías disruptivas, juegan un papel importante para los sectores que buscan mejora continua con pronósticos establecidos, análisis predictivos, automatización y redes de suministro colaborativos. Los profesionales del sector deben mantenerse actualizados, informados y capacitados, dedicando tiempo a descubrir detalladamente los beneficios de integrar nuevas tecnologías, los desafíos que enfrentan y las estrategias para lograr una inversión certera en infraestructuras tecnológicas para la Cadena de Suministro.
Publicado por: G.I.Eicom
Líderes en Material Handling & Intralogistics Solutions.