La Cadena de Suministro en América Latina enfrenta una de sus etapas más importantes y de mayor crecimiento, sin embargo, estos escenarios también traen una serie de desafíos significativos. Bajo un panorama cambiante, es imperativo que las compañías se preparen para las posibles disrupciones que podrían impactar su funcionamiento en los próximos años.
De acuerdo con datos de la encuesta de PwC, a nivel global, “Reinvención de la Cadena de suministro para el 2030”, el 12% de las compañías ya se han adaptado para ser más resilientes, mientras que el 88% restante está en proceso de transición.
Bajo una necesidad de transformación y evolución en la innovación y la resiliencia, es necesario analizar las amenazas latentes y desarrollar efectivas formas de contrarrestarlas. Nuestro objetivo es anticiparnos con oportunidades de crecimiento para todos los actores del sector.
Identifiquemos y hagamos frente a los desafíos de la Cadena de Suministro
Enfrentar las amenazas de la Cadena de Suministro exige una adaptabilidad sin precedentes, una inversión estratégica en tecnología de vanguardia y una visión a largo plazo.
De acuerdo con datos de Deloitte, México enfrenta retos significativos en factores externos, como:
Es importante considerar que existen otros factores como la inflación, que es una variable que impacta de manera directa y los empresarios tienen un control limitado sobre ella.
Las principales soluciones clave para mitigar los riesgos, son:
Entre las tecnologías que emergen para automatizar y eficientar los procesos en la Cadena de Suministros, destacan:
Esto afirma la necesidad de invertir en la formación y el perfeccionamiento de las habilidades de nuestros colaboradores, preparándose para el futuro incierto.
Las empresas están transformando su enfoque hacia la planificación estratégica, la automatización inteligente y el desarrollo del talento, con el objetivo de optimizar sus operaciones diarias y superar con ventaja los desafíos de la Cadena de Suministro.
Es una realidad que las complejidades que vive el sector, como las interrupciones globales en el transporte o las restricciones comerciales, no desaparecerán. Sin embargo, las empresas que adopten un enfoque integral basado en soluciones inteligentes estarán mejor preparadas para enfrentar dichos desafíos. Una Cadena de Suministro ágil, automatizada y liderada por talento altamente capacitado, logrará mitigar riesgos y captar oportunidades inesperadas.
Publicado por: G.I.Eicom
Líderes en Material Handling & Intralogistics Solutions.